Descubra Laredo
El turismo es de gran importancia para un pueblo porque incrementa su riqueza arqueológica y brinda ingresos económicos.
Por: Ivonne Benites Ríos

Su historia: El complejo arqueológico de Caballo Muerto, perteneciente a la cultura Cupisnique, con anterioridad a la cultura Moche (1500-500 a. C) es un conjunto arquitectónico edificado de piedra, adobe y barro con plataforma en forma de “U”.
Consta de 8 edificaciones ceremoniales, destacando la Huaca de los Reyes. En sus paredes guardan hermosas y muy trabajadas figuras como serpientes, felinos y otras representaciones que plasmaron con alta calidad también su cerámica y textilería.
Además de la Huaca de los Reyes, muy próximas destacan las siguientes producciones: Huaca Herederos: Plataformas de plata rectangular. Huaca partida: Estructuras de planta rectangular que en la actualidad se conservan aproximadamente tres metros de altura.
Su investigación: En Abril de 1972, la misión de la Universidad de Harvard de los EE.UU trabajó en el sitio. En los que se conoce como proyecto Moche Chan Chan, bajo la dirección del Dr. Thomás Pozarski y Dr. Michael Moseley, asistidos por el arqueólogo Luis Watanabe y otros. La cooperativa brindó apoyo logístico con personal de campo.
Consta de 8 edificaciones ceremoniales, destacando la Huaca de los Reyes. En sus paredes guardan hermosas y muy trabajadas figuras como serpientes, felinos y otras representaciones que plasmaron con alta calidad también su cerámica y textilería.
Además de la Huaca de los Reyes, muy próximas destacan las siguientes producciones: Huaca Herederos: Plataformas de plata rectangular. Huaca partida: Estructuras de planta rectangular que en la actualidad se conservan aproximadamente tres metros de altura.
Su investigación: En Abril de 1972, la misión de la Universidad de Harvard de los EE.UU trabajó en el sitio. En los que se conoce como proyecto Moche Chan Chan, bajo la dirección del Dr. Thomás Pozarski y Dr. Michael Moseley, asistidos por el arqueólogo Luis Watanabe y otros. La cooperativa brindó apoyo logístico con personal de campo.

Su ubicación: Ubicado a 9km del centro colonial de Trujillo, capital de la región la Libertad, Laredo es uno de los principales distritos agroindustriales del NORTE PERUANO, destacando por su producción de azúcar, las huacas del complejo caballo muerto se encuentran en el anexo de laredo llamado Galindo.
5 comentarios:
Hola! vi la pagina, me gustaria saber de donde es?, hubo algo que me llamo la atención, fue el baile de "Los Caporales" seria bueno que colocaran en el texto que este baile es boliviano, estoy segura que tambien ustedes lo saben. Soy boliviana y me encanta que las culturas trasciendan pero me parece importante que sean reconocidas
It’s funny to find out just how many different sites the internet has on this subject. scholarships for hispanics
thanxx
scholarships for hispanics
Can I link to your post?
thanxx
Apdi Poda
Can I just say what a relief to find someone who actually knows what theyre talking about on the internet. You definitely know how to bring an issue to light and make it important. More people need to read this and understand this side of the story. I cant believe youre not more popular because you definitely have the gift.
Publicar un comentario